Los estudiantes se muestran más interesados cuando los docentes utilizan estrategias lúdicas para dar a conocer algún tema o bien reforzarlo.Veámos cómo abordar el tema de Componentes del Ecosistema.
A continuación se presentan algunas actividades que el docente puede desarrollar en el aula para reforzar en los niños las educación ambiental.
Rueda de la Vida Mensaje:
Cada miembro de un ecosistema se necesita para el bienestar de todos. Primero, hay que formar una rueda de todos los niños del grupo. Cada participante agarra las manos de una persona a la derecha y la izquierda. Entonces, el líder explica que cada ecosistema contiene varios elementos vivos y no vivos: agua, aire, sol, plantas y animales específicos del lugar. Cada persona en la rueda escoge un elemento del ecosistema local para representar. (me gusta incluir el sol y los seres humanos en el circulo porque puede iniciar un discurso interesante). Con todos agarrando fuertemente las manos, cada persona en el círculo tiene que reclinarse hacia atrás de una vez, con todo el peso en los talones. Así cada miembro del ecosistema está sostenido por todos los otros miembros. Pues el líder puede decir -- Alguien contamina el agua. ¿Quién es el agua? Sal del círculo.— Cuando la persona que representa el agua sale del círculo, colapsa sin agua. Se puede repetir con otros elementos del círculo, observando cada vez que todos los elementos son necesarios para su buen funcionamiento.
Pulso Solar Mensaje: Toda la energía de los ecosistemas viene del sol, y todos los seres reciben su parte. Es una bonita y sencilla extensión de la actividad anterior. Mientras el grupo está todavía en el círculo, una persona designada como el sol aprieta la mano de un vecino a la izquierda. El vecino aprieta la mano de su vecino a la izquierda, y así se continúa hasta que el pulso haya cumplido un circuito del todo el círculo. Cada miembro del ecosistema recibe su parte de la energía solar. Yo siempre doy un reto al grupo: ¿Cuál es lo más rápido que podemos cumplir el circuito? Sólo 4 segundos. Podemos hacerlo en 3? El récord es 2.5 segundos. ¡Vamos a romperlo! – Para poder dar cuenta de la intima relación de los elementos del sistema, al igual que en la rueda de la vida hacemos que alguien salga del circulo y el sol aprieta la mano de su inmediato compañero. Cuando el pulso llegue al lugar donde la conexión se ha roto o existe un vacío, los participantes se darán cuenta de que hay una falla en el sistema.
Nudo Humano Mensaje: Sólo por trabajar juntos podemos lograr algo. (O puede usar el mensaje de la actividad de arriba). Todos los participantes forman un círculo muy pequeño, hombro al hombro. Con las manos, cada uno alcanza el centro y agarra las manos de cualquier otra persona. Es importante que cada mano agarre una persona diferente, así formando un nudo. Entonces, sin soltar ninguna mano, el nudo tiene que deshacerse. Es muy chistoso, con algunas personas subiendo encima de otros. Con paciencia, cualquier nudo se puede resolver. Generalmente forman anillos, uno grande o dos pequeños.
Murciélago y Zancudo Mensaje: Los murciélagos tienen adaptaciones fantásticas del oído para capturar su alimento. Mucha gente tiene miedo de los murciélagos por ser misteriosos y no muy conocidos. Realmente estos animalitos nos ayudan de muchas maneras: algunos comen insectos molestosos que nos pican, algunos dispersen las semillas de muchas plantas en sus heces, y otros son polinizadores importantes de las plantas. ¡Vale mejorar nuestra apreciación de los murciélagos! Este juego divertido enseña la manera que los murciélagos encuentran su comida volante, y también navegan en la oscuridad. Utilicen la ecolocalización: el murciélago emita un grito fuerte más alto que podemos oír (ultrasonido), y él escucha el eco del sonido (el sonar, sistema también usado en los submarinos). El grupo forma un círculo grande (con las brazos extendidos, vecinos deben poder tocar los dedos). Un miembro se designa el zancudo y otro el murciélago, y ellos se mueven al centro. El murciélago tiene que tocar el zancudo para cazarlo, pero sus ojos están tapados con una tela. El murciélago tiene que decir -- ¡Murciélago! --
y el zancudo tiene que contestar al instante -- ¡Zancudo! Escuchándolo, el murciélago se mueve tras el sonido del zancudo y repite -- ¡Murciélago! -- Ellos pueden moverse dentro del círculo, gritando y contestando, hasta que el zancudo se atrape. En realidad, los murciélagos emiten sus gritos muy rápidamente, -- ¡Murciélago! ¡Murciélago! ¡Murciélago! ¡Murciélago! ¡Murciélago!-- para escuchar una alta cantidad de ecos rápidos. A veces los niños describen esta estrategia, pero el líder puede sugerirla por si acaso. Los delfines también utilicen el sonar para capturar los peces, así esta actividad puede adaptarse a “Delfín y pescado.”
Camuflaje Mensaje: Los animales saben esconderse muy bien para evitar los depredadores. Uso esta actividad en programas y charlas sobre los insectos, las aves u otra fauna silvestre. Un niño del grupo se escoge como el depredador y él tapa los ojos y cuenta hasta 50. El líder se queda con el depredador como el juez. Como la presa, los demás corren rápidamente y se esconden dentro de 40 m del depredador (es un área grande, así es importante que los participantes sepan los limites). ¡Cada persona presa tiene que ver al depredador todo el tiempo! La presa debe saber dónde está ubicado el depredador, ¿verdad? Pero ellos pueden esconderse todo el cuerpo detrás de un arbusto con tal que con un ojo puedan ver todavía el depredador. Cuando termina de contar, el depredador abre los ojos y empieza a buscar la presa. El debe quedarse siempre en su lugar original, pero puede agacharse y dar vuelta, buscando señas de los niños escondidos. Cuando él observa uno, tiene que indicar la dirección y mejor el nombre color de la ropa de la persona vista. El juez confirma, y el niño “capturado” tiene que venir al centro. Los capturados serán depredadores ayudantes en la próxima ronda, pero tienen que mantenerse callados hasta que se termine la primera ronda. Después de 3 minutos, la ronda se termina y todos los depredadores tienen que taparse los ojos y contar hasta 50 otra vez. Las personas presas que sobren tienen que moverse 10 pasos hasta el depredador y buscarse otro lugar secreto donde puede ver siempre los depredadores. Después de la segunda ronda, los que hayan escapado los depredadores son los que ganen. Según mi experiencia, los niños nunca quieren cesar de jugar camuflaje.
Buscar el Rechinador Mensaje: Muchos depredadores utilicen su oído para encontrar la presa (o su pareja). Para enseñar como los animales cazan con el oído, una persona se esconde en la vegetación con un juguete rechinador. He usado el juego con niños preescolares. Los otros se tapan los ojos y cuentan hasta 30 mientras “la presa” se esconda. Cada ratito, la presa debe apretar el juguete para producir un sonido pequeño y los demás lo buscan.
Los juguetes rechinadores reproducen un sonido de un animal herido, así en la realidad atraen los depredadores. Los juguetes para perros frecuentemente tienen rechinadores, porque mientras el perro está masticándolo está escuchando el sonido que le hace pensar en un animal herido. El juego también puede adaptarse a la búsqueda de la pareja. Animales tales como las ranas y los grillos y los pajaritos cantan para atraer a su pareja. ¡Los niños pueden representar animales buscando un esposo!
Buscar el Olor Mensaje: Muchos animales utilicen su olfato para encontrar su pareja (o la presa). Este juego chistoso aprovecha de un voluntario con ojos tapados. El líder tiene algo como un trapo o papelito - con un olor fuerte agradable, como la vainilla o perfume. Mientras el líder mueve el trapo hasta una dirección, el voluntario ciego tiene que caminar tras el olor, siguiéndolo lentamente. Aun los seres humanos podemos seguir un olor. Las mariposas nocturnas son las más famosos por encontrar su pareja por el olor: un macho de las polillas de seda puede perseguir el olor de una hembra por más de 5 kilómetros.
Llamando a la Novia Mensaje: Algunas animales utilicen el olor o el oído para atraer a su pareja. Este jueguito es otra manera divertida para enseñar como atraer la pareja. Hay que buscar algunas pequeñas recipientes o cajitas los cuales tienen una tapa. Me gusta los cilindros plásticos negros de la película fotográfica. Hay que agruparlos en pares, y en cada par poner un objeto que hace un sonido distinto cuando está agitado (un poco de arena, una tachuela, una piedrita, un timbre, un papelito, etc). Así debe haber una pareja (y sólo una pareja) de recipientes con arena, otra pareja con frijoles secos. Al taparlos, nadie sabe lo que hay adentro. Es útil dibujar un señal en la tapa de cada pareja para asegurar que todos estén presentes al momento de hacer la actividad. Cuando vengan los niños, cada uno recibe uno de los recipientes con instrucciones: busca su pareja como grillo o como rana o pajarito, sin hablar. Hay que hacer su “canción” por agitar el cilindro y escuchar las otras canciones hasta encontrar la novia exacta de su especie. Cuando una pareja se encuentra, moverlos al lado y decir -- ¡Aquí tenemos un especie que continuará!
Referencias
file:///C:/Users/SANTIA~1/AppData/Local/Temp/juegos-1-201305101138.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario