viernes, 13 de abril de 2018

¡Vamos! Usemos las energías limpias.


¿Qué es la energía limpia?

La energía limpia es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta. Las energías limpias son, entonces, aquellas que no generan residuos.
La energía limpia es, entonces, una energía en pleno desarrollo en vista de nuestra preocupación actual por la preservación del medio ambiente y por la crisis de energías agotables como el gas o el petróleo

Hay que diferenciar la energía limpia de las fuentes de energía renovables: la recuperación de esta energía no implica, forzosamente, la eliminación de los residuos. La energía limpia utiliza fuentes naturales tales como el viento y el agua.

La fuentes de energía limpia más comúnmente utilizadas son la energía geotérmica, que utiliza el calor interno de nuestro planeta, la energía eólica, la energía hidroeléctrica y la energía solar, frecuentemente utilizada para calentadores solares de agua.

Un tema importante a tener en cuenta es la inmensa preocupación que se está produciendo por los altos costes sociales, ya que se van haciendo cada vez más elevados así como los costes medioambientales asociados a la energía convencional, a la energía nuclear y a los combustibles fósiles.

El siguiente es un video que los docentes podrán utilizar a la hora de introducir el tema "Energías limpias". Está dirigido para niños de primaria.


Importancia de las Energías limpias o renovables

Energías limpias o renovablesEl mundo que nos rodea está dividido fundamentalmente en el orden de los Seres Vivos ccomo todos aquellos organismos con un respectivo nivel de desarrollo que son capaces de realizar intercambios de Materia y Energía con el medio que los rodea, siendo este último compuesto fundamentalmente por los Objetos Inertes que consisten en el Soporte o Sustento que oficia como sostén y asentamiento de la vida además de las sustancias que ésta requiere para su normal desarrollo y desenvolvimiento.

Es así que se puede considerar a éstos como Recursos o Bienes que pueden ser aprovechados en las distintas actividades que realizan los individuos en el denominado Ciclo de Vida, y éstos a su vez se pueden clasificar dependiendo de su disponibilidad o capacidad de reestablecerse para ser utilizados nuevamente, en Recursos Renovables cuando este lapso de tiempo es relativamente corto, o bien Recursos No Renovables cuando se demanda una muy alta cantidad de tiempo para su regeneración.

Esto último ha tomado mayor importancia en los últimos años sobre todo en lo que respecta a los elevados consumos de Combustibles Fósiles, siendo éstos un Recurso No Renovable que tiene una cantidad limitada y que ha motivado a la investigación de alternativas a la utilización, y fue así que se arribó al desarrollo de tecnologías que son conocidas bajo el nombre de Energías Renovables.

Como su nombre nos indica, se emplean fundamentalmente Fuentes Energéticas que tienen la capacidad de regenerarse o reestablecerse en un lapso de tiempo relativamente corto, o bien cuentan como Materia Prima para su obtención con una gran variedad de orígenes de modo tal de que se tenga un abastecimiento elevadamente alto, para lo cual es necesario contar con Avances Tecnológicos que sepan aprovechar esta cualidad.

Ejemplos prácticos que abarcan a este concepto son los de la Energía Eólica, que emplean el viento para la movilización de Turbinas Eólicas que permiten generar la Energía Eléctrica que necesitamos en nuestros hogares, como también el caso de la Energía Solar, que realiza el mismo procedimiento con un Material Fotosensible capturando la radiación lumínica proveniente del Sol.

Son también llamadas Energías Limpias debido a la característica que le confiere al proceso donde la obtención de Energía Eléctrica no genera residuo alguno, siendo su analogía en los Gases Contaminantes que se emanan por los escapes en los motres de Combustión Interna que utilizan una fuente No Renovable como lo es la quema de Hidrocarburos Fósiles.

... de Importancia: https://www.importancia.org/energias-limpias-o-renovables.php
mportancia de las Energías limpias o renovables

Energías limpias o renovablesEl mundo que nos rodea está dividido fundamentalmente en el orden de los Seres Vivos ccomo todos aquellos organismos con un respectivo nivel de desarrollo que son capaces de realizar intercambios de Materia y Energía con el medio que los rodea, siendo este último compuesto fundamentalmente por los Objetos Inertes que consisten en el Soporte o Sustento que oficia como sostén y asentamiento de la vida además de las sustancias que ésta requiere para su normal desarrollo y desenvolvimiento.

Es así que se puede considerar a éstos como Recursos o Bienes que pueden ser aprovechados en las distintas actividades que realizan los individuos en el denominado Ciclo de Vida, y éstos a su vez se pueden clasificar dependiendo de su disponibilidad o capacidad de reestablecerse para ser utilizados nuevamente, en Recursos Renovables cuando este lapso de tiempo es relativamente corto, o bien Recursos No Renovables cuando se demanda una muy alta cantidad de tiempo para su regeneración.

... de Importancia: https://www.importancia.org/energias-limpias-o-renovables.php
.


La importancia de las energías renovables y el medio ambiente


Hay diversos tipos de energías renovables. En los últimos años la contaminación y el cambio climático se han convertido en una de las principales preocupaciones de la población mundial, por eso cada vez somos más conscientes de que debemos encontrar soluciones para no hacer más daño al medio ambiente.

Las energías renovables o verdes, son energías que se obtienen de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la gran cantidad de energía que contienen o por el hecho de que son capaces de regenerarse por medio naturales. En Inova Ingeniería hablan de estas energías renovables:

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA:
Es obtenida directamente de la luz del sol. Transforma la energía solar en electricidad, a través de unas láminas metálicas semiconductoras, llamadas células fotoeléctricas, más conocidas como paneles fotovoltaicos.

Su instalación es muy simple, tienen una vida útil muy larga y requieren poco mantenimiento, aparte de que no contaminan ya que no generan ni residuos no emisiones de gases y además son inagotables.

AEROTERMIA:
[Img #7237]La Aerotermia es uno de los sistemas más eficientes para climatizar una vivienda gracias a las energía del aire. El ahorros en notable, porque, para funcionar, el, sistema necesita energía (gratuita) contenida en el aire que además es limpia, inagotable, renovable y disponible 100% en la naturaleza.

Este tipo de energía ofrece un rendimiento elevado y un mínimo mantenimiento, sin olvidar, que no emite ruidos ni ocupa espacio porque no se precisan depósitos de combustible o gas ni elementos como chimeneas.



ENERGÍA SOLAR TÉRMICA:
La energía solar térmica funciona aprovechando la energía solar mediante el uso de paneles solares térmicos para producir agua caliente sanitaria, calefacción por suelo radiante y precalentamiento de agua para procesos industriales.

En Inova Ingeniería aseguran "que el aprovechamiento de la energía solar térmica es una tecnología madura y fiable, y que se trata de una alternativa respetuosa con el medio ambiente. Los sistemas solares térmicos pueden suponer ahorros sustanciales en el coste de preparación del agua caliente de aproximadamente un 70 y un 80% de los sistemas convencionales".


BIOMASA:
La Biomasa es una energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e inorgánica formada en algún proceso biológico o mecánico y que proporciona calefacción y agua caliente.

Es un sistema medioambiental muy recomendable porque es una energía renovable, limpia, ecológica y a la vez un combustible mucho más barato que el gas natural, butano, propano o gasóleo.

Este sistema ayuda a la disminución de volumen de basura y residuos, ya que su posterior uso se usa para la producción energética. El balance de CO2 emitido por la combustión de la biomasa es neutro. No emite contaminantes sulfurados o nitrogenados, además disminuye la reducción del bióxido de carbono a la atmosfera.

MICROGENERACIÓN:
La Microgeneración produce electricidad al mismo tiempo que obtienes agua caliente y calefacción, a partir de gas natural o gasóleo obteniendo una alta eficiencia energética. Se puede integrar es cualquier edificación, porque su instalación es de reducido tamaño.

Obtenemos una amortización a corto plazo porque los costes de mantenimiento son bajo y a la vez ahorramos en las facturas de gas y electricidad.


mportancia de las Energías limpias o renovables

Energías limpias o renovablesEl mundo que nos rodea está dividido fundamentalmente en el orden de los Seres Vivos ccomo todos aquellos organismos con un respectivo nivel de desarrollo que son capaces de realizar intercambios de Materia y Energía con el medio que los rodea, siendo este último compuesto fundamentalmente por los Objetos Inertes que consisten en el Soporte o Sustento que oficia como sostén y asentamiento de la vida además de las

... de Importancia: https://www.importancia.org/energias-limpias-o-renovables.php
Referencias
https://erenovable.com/energias-limpias/
https://www.youtube.com/watch?v=3B2GVkeyF_Y
http://pagina66.com/not/95208/la-importancia-delasenergiasrenovables-y-el-medio-ambiente

3 comentarios:

  1. El planeta está pidiendo ayuda a gritos, debido a todo el daño que los humanos le ha cansado, por lo que es necesario tomar acciones para atender a ese llamado. Una excelente manera de hacerlo es, definitivamente, utilizando formas, amigables con el ambiente, de producción de energía, tales como las que se mencionan en esta entrada.

    ResponderEliminar
  2. Este blog me llama mucho la atención, ya que atrapa mi interés dado que los colores, imágenes, el fondo utilizado son de gran atracción para quienes lo leemos y observamos. La información es de gran ayuda para el medio ambiente y para quienes tenemos a cargo la responsabilidad de crear cultura en las personas sin importar la edad. Excelente trabajo.

    ResponderEliminar
  3. Las energías renovables serán una gran ayuda para la conservación del planeta, creo que se debe de educar a nuestros estudiantes en la formación de estas energías y de la utilización de ellas para mejorar en el ahora el cuidado del medio ambiente.

    ResponderEliminar